Nosotros

Cuando se arranca un proyecto tan personal es difícil definir exactamente un "nosotros". En un mundo como el nuestro donde tanto hombres como mujeres tenemos que combinar una amplia gama de actividades, podría definir el "nosotros" de este proyecto como una mamá, que como muchas, es profesionista, consumidora, cliente y turista en su ciudad.  Evidentemente para que exista una mamá es porque hay una familia alrededor, así que podría decir que ese es el "nosotros".

 

Como todos en esta Ciudad valoro mi tiempo personal y el poco tiempo que tengo para disfrutar a mi familia y a mis hijos, busco tener calidad en ese tiempo, es decir, prefiero estar sentada desayunando que en una fila esperando, prefiero cambiar a mi hija en un cambiador que parada en un baño, prefiero llevar una carriola en un suelo plano que en un suelo empedrado, así,  como cualquier persona con sentido común prefiero pasarla bien que pasarla mal...El hubiera no existe...y me molesta pensar, después de alguna salida agotadora un "...si hubiéramos sabido. hubiéramos ido a otro lugar..."  así que quiero evitarles esos "hubiera" a otros co-habitantes del mundo infantil que también valoran su tiempo y calidad de tiempo.

 

Mi intención con este blog (que espero que otros papás me ayuden a enriquecer) es hacer recomendaciones para habitantes y visitantes de la Ciudad de México para quienes la comodidad de sus hijos (que a su vez se reflejará en su comodidad) sea un elemento importante para decidir los lugares que desea visitar. 

Nuestros usuarios

Me encantaría pensar que este sitio ayude a otros papás (y me refiero al término genérico de papá y mamá) que deseen salir con sus bebés y disfrutarlo. Por supuesto que también me gustaría que el sitio lo visitaran abuelos, tíos, tías, padrinos y cualquier otro adulto, ya sea nativo de nuestra hermosa Ciudad de México o visitante de la misma,  que desee pasear por la ciudad  con niños y bebés y no morir en el intento...

Historia del proyecto

Tengo una bebé de 11 meses y un niño de 10 años, puedo decir que llevo 10 años viviendo en un mundo compartido de niños y adultos, y en 10 años he visto menos cambios de los que me gustaría ver en cuanto a lugares para visitar, restaurantes y facilidades en general para salir con bebés. Aún me encuentro con restaurantes que no tienen cambiadores para bebés, que carecen de  sillas de niños o cuyas áreas de juegos no son visibles para los padres..peor aún a la hora de la comida pareciera ser que todos los restaurantes consideran que  los niños sólo comen nuggets y hot-dogs (¿Y qué hay de un sanísimo caldo de pollo? a los niños también les gusta...).

 

Aún más, cuando busco información al respecto (y justo busqué ahora en Semana Santa)  me encuentro con que todas las páginas relativas a restaurantes me hablan de la comida, la ubicación, el costo, el valet parking, decoración (elementos que por supuesto me parecen útiles), etc.. .pero ninguna me da detalles sobre elementos prácticos relativo a bebés y niños. Lo mismo ocurre con museos (algunos), parques, centros comerciales....Y bueno, en lugar de quejarme, decidí hacer algo al respecto...